top of page

¿Nombre de Dominio?

Foto del escritor: PLACEWEBPLACEWEB


registro dominios valladolid

Hace poco os hablábamos de cómo transferir un dominio y que no os den gato por liebre cuando contratáis uno.

En esta ocasión vamos a daros unos consejos de qué nombre de dominio y extensión (.com .es .net .org…) son los más convenientes.

El primer consejo que os podemos dar es que no os lancéis a la aventura y cojáis lo primero que se os pase por la cabeza creyendo que es una buena idea.

Recordad que una cosa es la URL de vuestra futura página web o tienda online (que comenzará por http://www...) y otra distinta, aunque parecida, vuestro dominio.

Según la finalidad que tenga vuestra web o tienda online, sería conveniente darle a los buscadores algunas pistas de esa finalidad, puesto que lo primero que van a encontrar es la URL de la web. Cosas del famoso SEO, ya sabéis. En ese sentido, vamos a ver algunos ejemplos de lo que os estamos contando:

  • Hablando de páginas personales, convendría que el domino incluyese vuestro nombre: p.e. josezorrilla.com

  • Si estamos hablando de una actividad económica en particular, convendría que apareciese en el dominio: juanfotografia.com, rosaperfumeria.net, lex-abogados.es, etc.

  • También podemos asignar nombres abstractos que no tengan que ver con nuestra actividad, lo cual requerirá mayor gasto en publicidad online posterior o de posicionamiento SEO.

Como consejo principal, hay que buscar un dominio que sea fácil de recordar y que hable de nuestro negocio de alguna manera. Como hemos dicho antes, los buscadores será lo primero que encuentren y clasifiquen. Dos o tres palabras han de ser suficientes y si es corto, mejor. Todos sabemos la pereza que da tener que teclear mucho y más si es desde un móvil, ¿verdad? Y nada de usar números que simbolicen letras, como hacen los americanos cuando escriben en el móvil, del tipo coches4all.net o cosas similares. Mejor escribirlo todo en letra.

En PlaceWEB siempre buscamos los nombres junto con nuestros clientes. No es un proceso sin importancia. Todo lo contrario. Hay que cuidarlo tanto como el diseño de la web o tienda online. No es plan de que los clientes se acostumbren a uno y tengan que cambiarlo en nada por haberlo elegido mal. Sería fatal a todos los niveles, posicionamiento, imagen de marca, etc.

Si bien trabajamos con todas las extensiones (.com .es .net .org y las miles que surgen de año en año), solemos aconsejar las principales. El .es suele dar problemas de transferencias, además de que solicitan demasiada información del cliente para concederlo, cuestión ésta que no agrada a todos ellos. Por eso, un .com .net .org, etc siempre será mucho más cómodo de operar y acceder.

Todos nuestros clientes tienen acceso a sus paneles de control propios para sus dominios y son de su propiedad, como ya os contamos en el artículo al que nos referíamos anteriormente. La confianza y la transparencia marcan la diferencia.

Por último, recordamos que nosotros adquirimos los dominios por un lado y el espacio en servidor por otro para que nuestros clientes no tengan que ser esclavos de nadie. Sí, los hay que no les importa y así abaratan un poco los costes puesto que la empresa que ofrece el espacio en servidor lo regala el primer año, pero el ahorro es ínfimo. Además, recomendamos añadirle la protección de identidad para evitar que los datos privados circulen por la red.

logo whatsapp.webp
bottom of page