top of page

Gestión de Dominios

El 70% de los usuarios de internet acceden a las webs tecleando directamente el dominio de las mismas. Tener en propiedad un nombre de dominio único, interesante, fácil de recordar y relacionado directamente con su actividad es el primer paso hacia el éxito en la red.

  • registro de dominios
  • renovación de dominios
  • protección de identidad
  • transferencia de dominios

Elegir un dominio sin tener en cuenta ciertos factores, puede provocar que tu posicionamiento se vea limitado desde el principio... o, en los casos más extremos, anulado. Te ofrecemos algunos de los factores con los que hay que contar antes de adquirir un dominio. Y si tienes dudas, conúltanos.

Factores que influyen en el posicionamiento del dominio

  • antigüedad del dominio: a más años tenga, mejor

  • autoridad del dominio

  • palabras clave en el dominio: siempre os decimos la importancia que tiene que haya alguna palabra referente a la actividad del negocio en el dominio (mejor ponerla a la izquierda)

  • expiración del dominio: cuanto más tiempo contrates el dominio de una vez, mejor. Normalmente los contratamos año por año, pero si lo contratas por más años, suma unos puntitos más al algoritmo de Google.

  • la historia del dominio: si ha tenido alguna vez alguna penalización, si se ha creado y se ha conectado al momento o se ha dejado abandonado, etc.

  • si aparece la marca de la empresa en el dominio también cuenta (para marcas muy conocidas)

  • si el Whois (la info del propietario del dominio) es público o privado (como no es un punto vital, preferimos proteger vuestros datos en Internet y por eso vuestros dominios son privados), aunque al cotilla de Google le gustan que sean públicos, pero vuestra seguridad es lo primero.

  • si el propietario del dominio ha sido sancionado por Google alguna vez, también cuenta

  • el tipo de dominio que tengas, es decir, los hay de primer nivel generales, como el .com, .net, .org y dominios territoriales como el .es, .uk, .fr, etc. Habréis escuchado que si tienes un .es posiciona mejor. Pues no, da algún punto más a la suma de todo, pero el posicionamiento no depende solo de eso. Nosotros preferimos siempre el .com, porque tiene menos trabas legales y funciona muy bien para la venta internacional.

  • confianza del dominio a medida que vayas trabajando en la web: el prestigio y autoridad que vayas ganando.

  • dominios de parking: hay gente que se compra un dominio y no lo usa más que para el correo electrónico, y si buscas esa web te lleva a publicidad, porque no tiene web. Gran error si alguna vez lo quieres conectar a una web.

bottom of page