top of page

Google Core Update junio 2025

Tras lanzar su primera actualización de 2025, Google volvió a la carga con una segunda entrega que promete ser aún más controvertida, sobre todo por el papel cada vez mayor de la inteligencia artificial en los resultados de búsqueda. Este segundo “core update” se puso en marcha el 30 de junio de 2025. Lo destripamos.


Google core update junio 2025

En esta ocasión, la gran novedad es que AI Overviews (los resúmenes automáticos generados por IA) asumirán mayor protagonismo, lo que podría alterar bastante la forma en que opera el buscador y obligar a las empresas a replantear sus estrategias SEO para no ver perjudicado su posicionamiento.


Si quien te está llevando la web o el marketing del negocio, no te cuenta todo esto es porque te están sacando el dinero a base de bien.

¿Qué es un “core update”?


Google explica que los core updates son “cambios que hacemos para mejorar el Buscador en general y mantenernos actualizadas las respuestas a las búsquedas. Aunque ninguna parte de una core update está dirigida a un sitio en concreto, estas actualizaciones pueden provocar cambios visibles en el rendimiento de las páginas”. -Google en Linkedin.


Lo que no dice es que vive de la publicidad y cuantas más webs se queden fuera de la primera o segunda página, más gente pagará por anuncios.


En realidad, Google ajusta su algoritmo casi a diario, pero la mayoría de esas modificaciones son menores y pasan desapercibidas. Sin embargo, cuando se produce una core update —como la de finales de junio— el impacto a nivel SEO es más marcado. Y en un contexto en el que las búsquedas impulsadas por IA ganan terreno, este impacto se vuelve más impredecible.


¿Por qué esta actualización es especial?


  • Mayor protagonismo de la IA en los resultados. Como Gemini 2.5 está integrado en el buscador, ofrece respuestas más “inteligentes”, visuales y complejas. Pero ese refinamiento puede penalizar el tráfico orgánico tradicional, especialmente las búsquedas de palabras clave "largas”.


  • Enfoque en la calidad y experiencia. Google refuerza sus criterios E-A-T (Experience, Authority, Trustworthiness), lo que penaliza el contenido masivo o generado en serie sin un valor añadido claro.


Hay gente que se ha puesto a crear secciones en las webs como locos, con contenido realizado con IA y han sido penalizados.

  • Peso creciente de los fragmentos destacados y respuestas directas. Si antes competías por aparecer en el “Top 10” de Google, ahora hay que optimizar para que tu información sea la que la IA lea en voz alta o muestre como resumen.


¿Cómo superar un Core Update?


Aunque Google insiste en que “no hay acciones específicas que debas tomar después de un core update” (más allá de centrarte en ofrecer buen contenido), existen una serie de preguntas que conviene responder para asegurarte de que tu sitio continúa ofreciendo valor (y si no van bien las respuestas, tardas en contactarnos).


Preguntas de contenido y calidad


  • ¿Aporta tu texto información original (reportajes, análisis, investigación)?

  • ¿Ofreces una descripción completa y profunda del tema?

  • ¿Añade tu contenido valor real frente a otras páginas que compiten por la misma búsqueda?

  • ¿Está bien escrito, sin errores ortográficos o de estilo?

  • ¿Demuestra que has invertido tiempo y esfuerzo, o parece algo creado a toda prisa?


Preguntas de autoridad


  • ¿Presentas la información de forma fiable (citas claras, datos de autor o sitio)?

  • ¿Se percibe la web como referente en la materia o solo hay contenido corporativo?

  • ¿Incluyes enlaces a fuentes y perfiles del autor que refuercen tu credibilidad?


Preguntas sobre el uso de IA


  • ¿Dejas claro si has usado IA o automatización para generar contenido? Pues la estás liando.

  • ¿Explicas cómo y por qué la IA ha sido útil en el proceso? Tampoco.



¿Qué hacer tras el core update?


  1. Revisa tus páginas más útiles. Analiza las que recibían más tráfico antes del update y comprueba si han sufrido cambios en su comportamiento.

  2. Optimización conversacional. Adapta tus títulos y subtítulos a preguntas reales (“¿Cómo funciona Gemini 2.5?”, “¿Qué es una core update?”), ya que los modelos de IA priorizan formatos de pregunta-respuesta.

  3. Mejora de la experiencia de usuario. Acelera la carga, simplifica la navegación y usa elementos multimedia que complementen tu contenido.

  4. Refuerzo del E-A-T. Incluye biografías de autores, enlaces a estudios acreditados y testimonios o casos de uso que demuestren experiencia en el tema.

  5. Escucha activa y feedback. Recoge opiniones de usuarios y de profesionales para detectar posibles puntos débiles en tu conjunto de contenidos. Un estudio SEO de contenido te vendrá de maravilla.


Si quieres ver lo que hacemos en cuestiones de SEO, solo tienes que darnos un toque y te ponermos en contacto con nuestros clientes. Nadie mejor que ellos para contarte cómo funciona su SEO.



תגובות


bottom of page