top of page

Procesos en la toma de decisiones: marketing online

  • Foto del escritor: Álex
    Álex
  • 31 mar
  • 3 Min. de lectura

Analizar y Optimizar webs para tomar decisiones


procesos en la toma de decisiones

Aunque somos más de hacer que de hablar, todas las mañanas las pasamos con distintos clientes analizando sus situación y ayudando en los procesos de toma de decisiones para su marketing online.


¿Por dónde empezar?


Obvio, nos contactas. Pero lo más importante es saber cuál son los problemas que hay que solucionar. Y mucha gente no es capaz de detectarlos, incluso siendo profesionales del sector. Eso es lo más difícil.


Lo que nos suele decir la gente es que no tienen visitas, o que las tienen y nadie compra, que nadie les manda formularios, etc. Digamos que eso son síntomas del problema, no el problema en sí. Y ahí es donde entramos nosotros para llegar al fondo del asunto.


Así se toman decisiones efectivas en marketing digital


Como decía el otro, si hay que ir se va, pero ir "pa ná"... Pues eso. Cuando detectamos cuál es el verdadero problema, hay que sacar el general que llevamos dentro para plantear una estrategia basada en decisiones que hay que tomar.


1️⃣ Diagnóstico preciso del problema


No basta con saber que “las redes no funcionan” o que “el tráfico es bajo”. Hay que ir más allá. Y para eso nos pagan: para meter el dedo donde escuece. Uno se encuentra con síntomas que los clientes descubren que son culpa de... Bueno, no es culpa de nadie porque no es tu especialidad, salvo que tengas un departamento de marketing (y entonces sí que deberías preocuparte de su inutilidad).


2️⃣ Establecimiento de objetivos claros


Toda decisión debe estar alineada con un objetivo realista y medible. Nada de hacerse películas en la cabeza. Ejempos de objetivos son:


✔️ Por ejemplo, aumentar el tráfico un 30%

✔️ Disminuir el abandono del carrito de compra

✔️ Mejorar la tasa de conversión en formularios


3️⃣ Evaluación de recursos


💡 ¿Con qué equipo cuentas? ¿Solo estás tú? ¿estás en manos de los acomodados de turno? ¿te ayuda alguien?

💰 ¿Qué presupuesto puedes asignar? Esto es lo más importante, porque el marketing requiere de inversión para cualquier cambio y eso de que el dinero llama al dinero es una verdad como un templo.

🕒 ¿Cuánto tiempo se puede dedicar a cada acción? ¿Puedes dedicarle tiempo o toca que lo dedique otra persona? Nos encanta poner deberes a nuestros clientes... si quieren ahorrarse algo de dinero y tienen tiempo para ello.


4️⃣ Priorización y elección de estrategias


No todas las soluciones valen lo mismo ni tienen el mismo impacto. Una buena toma de decisiones pasa por elegir acciones que:


🚀 Generen el mayor impacto posible. Hay que dar donde duele y punto. Poner la zanahoria delante del cliente y llevarle al huerto.

⚙️ Sean ejecutables con los recursos disponibles. Si no hay recursos suficientes, mejor reducir la velocidad de los cambios para adaptarse a los recursos que hay. Cada cosa a su tiempo siempre.

📈 Se puedan medir y optimizar con facilidad.


5️⃣ Implementación y testeo


Esto es como la publicidad. Nada de gastar recursos en algo que no se ha probado antes a menor escala. Ahorra disgustos.


6️⃣ Medición y aprendizaje


Un marketing eficaz no termina con la acción. La clave está en medir lo que se ha hecho, entender qué ha funcionado y convertir los resultados en aprendizaje. Vamos, que hay que espabilar.


La toma de decisiones en marketing online


Como en toda profesión, la experiencia es un grado. Cuando uno ya ha vivido todo tipo de experiencias en el mundillo, las decisiones que ayuda a tomar son mucho más fiables. Sabe más el demonio por viejo que por demonio.


Lo que no se puede hacer es no tomar decisiones. Esa es la muerte asegurada del negocio. Y lo hemos visto varias veces ya, como te puedes imaginar. Negocios bien montados que no han querido invertir en redes o publicidad y han cerrado al año; negocios que, teniendo productos físicos, no han hecho contenido propio para promocionarlos; empresas que no tenían embudo de ventas en su web...


Cuando damos diagnósticos, es porque por ahí se está yendo la rentabilidad de un negocio. Hay gente que nos hace caso y otra prefiere seguir igual por falta de recursos. Siempre tenemos preparada la frase: "te lo dije" para cuando aprenden por las malas.


Si te tomas en serio tu empresa o negocio, somos tu Pepito Grillo digital. ¡Contáctanos!


Comments


logo whatsapp.webp
bottom of page