MARKETING DE CONTENIDOS
¿tiene tu web buenos textos? ¿son sus publicaciones interesantes?
.jpg)
Para ejemplo, un botón de copy molón.
Si ni a ti te atrae el contenido que publicas o tienes en tu web, tienes un problema. El contenido de un sitio web, redes sociales, mails, etc. es un factor fundamental para el posicionamiento SEO en mayor o menor medida según el canal. Cuando hablamos de contenido no sólo nos referimos a los textos, sino que incluimos los elementos audiovisuales (imágenes, vídeos, etc.)
Google, tras las diversas actualizaciones (Caffeine, Panda, Penguin y Hummingb ird) busca analizar el contenido semántico de una página y de todas las que están relacionadas con ella para afinar cada vez más los resultados. Por ello, el hecho de diseñar una estrategia de contenidos global para todo el sitio es vital para obtener un buen posicionamiento y las queridas ventas.
Descarga nuestros consejos para crear textos que gusten a Google.
¿Qué es el marketing de Contenidos?
Haz o no hagas, pero no intentes… El marketing de contenidos online es el marketing más conocido y comprende todo lo que escribas a través de tus canales para externalizar tu presencia online. Es hablar de tu producto o servicio de forma interesante a la audiencia, de forma que te posicione como un punto de referencia en tu ámbito de negocio.
A través de los contenidos te puedes posicionar como experto en tu nicho de mercado. A partir de ahí, ya expones qué servicios o productos ofreces. Es un camino mucho más sencillo que publicitar directamente tus servicios. Los contenidos te permiten, de forma subliminal, hablar de tus conocimientos sobre tu sector de trabajo y predisponer a la audiencia, una vez confíen en tu profesionalidad y conocimientos, a que den el paso de consultarte temas profesionales para cubrir sus necesidades.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Cómo aplicar el marketing de Contenidos?
Una buena manera de hacerlo es hablar de casos reales que hayas tenido, por ejemplo. Quizá la solución que diste a ese cliente, valga para otras personas que leen tus contenidos. Así demuestras tu know-how, tu saber hacer y te posicionas como expert@ en la materia. Es uno de los contenidos más efectivos que hay para lograrlo. No le estás diciendo a nadie lo bueno que eres. Simplemente lo estás mostrando.
Los contenidos que se generan tienen que tener valor. Esa es la clave y somos muy cansinos insistiendo en este punto a nuestros clientes. Contigo también. Además, hay que tener en cuenta que, dependiendo de para qué sean esos contenidos, no se pueden transmitir de igual forma en unos canales que en otros. También hay que ver si son contenidos de empresa o de marca personal. Se precisa de una estrategia de contenidos clara y con unos objetivos marcados.
Las redes sociales humanizan. El contacto es más directo con la gente que a través del blog. Hay que identificar cuál es tu público y dónde está. No se te ocurra estar en todas las redes, porque tirarás tiempo y dinero.
¿Cuáles son los problemas que no dejan dormir a tus clientes? Esos problemas que, si los solucionases, te estarían agradecidos de veras. Ahí fidelizas clientes y te posicionas como experto. Esa es la fuente para comenzar a generar contenidos sobre los que hablar.
¿Qué formato usar en el marketing de Contenidos?
El tema del formato es clave hoy día: texto, imagen, vídeo, podcast… Tienes que ser más de lo que tu audiencia necesita de ti. Si no puedes sol@, busca ayuda en los profesionales. El miedo al ridículo se supera, de verdad, con el tema vídeos. Es un formato muy demandado por la audiencia. Y si te dejas aconsejar por profesionales, te guiarán para que tu lenguaje técnico llegue a la gente, como si fuesen a verte a tu negocio.
Tienes que saber comunicar. Si vendes físicamente, eres capaz de comunicar en vídeo, aunque no te lo creas ahora mismo. Y lo decimos con conocimiento de causa. Son muchos los clientes que nos decían: -olvídate de que me ponga delante de una cámara-, sabemos que te identificas con esta frase, y ahora les tenemos que parar los pies cuando nos mandan material de vídeo propio. Han visto el poder de combinar contenidos escritos con los de vídeo. Por cierto, les damos las gracias por hacernos caso y seguir nuestros consejos.
Los vídeos en compañía son más asequibles. Recuerda: la gente no te va a decir nada que te haga sentir mal porque no tengas un estudio de cine. Te apreciarán según el valor de lo que aportes, no por tu cara ni por tu ropa. Simplemente, si no les gusta o aporta valor, no vuelven. Sin más.
Muchos clientes nos preguntan: -¿y por qué no lo hacéis vosotros para vuestra empresa?-. Fácil: nuestro tiempo lo dedicamos a los negocios de nuestros clientes. Si estás leyendo estas líneas, es que nuestro canal elegido ha funcionado para informarte sobre este tema. De eso trata el marketing de contenidos.
¿Cuánto cuesta el marketing de Contenidos?
Tienes que intentar aunar esfuerzos e inversión y no querer abarcarlo todo desde el principio. Nuestros planes de contenidos son escalables para que cualquier negocio pueda asumir esta necesidad según los objetivos que nos vayamos marcando en la estrategia de marketing online que diseñemos.
Y si eres emprendedor@, que bastante tienes con lo tuyo, una pyme o gran empresa que necesita guía orientación profesional, pide ayuda. No dudes en contactarnos con toda confianza. También puedes preguntar a nuestr@s clientes, que ya han pasado por tu situación actual. Te diremos lo que te hace falta… y lo que no. Gracias por leernos y por seguirnos.